¿Cómo obtener tu Certificado en HTML5? De manera Rápida y Sencilla - Ademass
Seleccionar página

En este artículo, vamos a compartir los pasos para que tú puedas aprender HTML5 de forma rápida y eficiente, y obtener tu certificado sin dificultades.

Comenzando con las Herramientas Correctas

Antes de sumergirnos en el mundo de HTML5, es esencial contar con las herramientas adecuadas. Una de las recomendaciones de Javier es instalar un buen editor de texto, como Visual Studio Code. Este editor de texto, desarrollado por Microsoft, proporciona una amplia variedad de funciones que te ayudarán a escribir tu código de manera más eficiente.

Visual Studio Code ofrece características como el resaltado de sintaxis, autocompletado inteligente, refactorización de código, soporte para casi cualquier lenguaje de programación y mucho más. La interfaz de usuario de Visual Studio Code es altamente personalizable, lo que te permite adaptarla a tus necesidades y preferencias.

Dominando las Etiquetas Básicas de HTML5

Aprender a utilizar correctamente las etiquetas básicas de HTML5 es el primer paso para dominar este lenguaje de marcado. Las etiquetas son el corazón de cualquier documento HTML y definen la estructura de la página web.

Las etiquetas básicas incluyen <head>, que contiene información meta sobre la página web; <body>, que contiene el contenido principal de la página; <h1> hasta <h6>, que definen los títulos y subtítulos; y <p>, que define los párrafos. Aquí os comparto otras más

<i>Cursiva</i>

<strong>Strong</strong>

<b>Negrita</b>

<del>Tachado</del>

<u>Subrayado</u>

<sub>Súbindice</sub>

<sup>Superindice</sup>

<small>Textos Pequeños</small>

<br/> <!–Salto de línea–>

<hr/> <!– Dibujar una linea de división horizontal–>

¡Tu Primer Hola Mundo!

Este es el esqueleto básico de cualquier página web. La etiqueta <!DOCTYPE html> nos dice que se trata de un documento HTML5.

Luego tenemos las etiquetas <head> y <body>. En <head> se colocan los metadatos del documento y la etiqueta <title> que define el título de la página web que se muestra en la pestaña del navegador.

Tu Primera Práctica

Copia y pega este texto y mira la magia:

<!DOCTYPE html>

<html lang=»es»>

<head>

<meta charset=»UTF-8″>

<meta name=»viewport» content=»width=device-width, initial-scale=1.0″>

<title>Hora de Practicar</title>

</head>

<body>

<h1> Primera Práctica</h1>

<p>En este primer párrafo vamos a mostrar que sabemos colocar <b>negritas.</b></p>

<p>Es hora de <i>probar otros textos</i> en este <u> nuevo párrafo</u> que muestren <strong>

todas <br/> las opciones </strong>que <del> vamos a aprender</del> y hemos aprendido. </p>

<p> Terminamos escribiendo <sup>un superindice</sup> y también <sub>un súbindice.</sub></p>

</body>

</html>

 

Lista Ordenadas y No Ordenadas

Además de estas etiquetas básicas, también es esencial aprender a crear listas y enlaces. Las listas pueden ser ordenadas (<ol>) o no ordenadas (<ul>).

<!DOCTYPE html>

<html lang=»es»>

<head>

<meta charset=»UTF-8″>

<meta name=»viewport» content=»width=device-width, initial-scale=1.0″>

<title>Práctica Listas</title>

</head>

<body>

<h1>Ejemplos Listas</h1>

<h2>Lista Ordenada</h2>

<ol>

<li>Elemento 1</li>

<li>Elemento 2</li>

<li>Elemento 3</li>

<li>Elemento 4</li>

</ol>

<h2>Lista No Ordenada</h2>

<ul>

<li>Elemento 5</li>

<li>Elemento 6</li>

<li>Elemento 7</li>

<li>Elemento 8</li>

</ul>

 

</body>

</html>

Creando Tablas en HTML5

Las tablas son una excelente manera de presentar datos de una forma estructurada y fácil de entender. En HTML5, una tabla se crea utilizando la etiqueta <table>. Cada fila de la tabla se define con <tr>, y dentro de estas filas, puedes usar <td> para definir las celdas de datos estándar y <th> para las celdas de encabezado.

Además, HTML5 ofrece la atributo colspan, que te permite especificar que una celda debe ocupar más de una columna. Esto puede ser útil para crear tablas más complejas y personalizadas.

Incrustando Contenido Multimedia en HTML5

El contenido multimedia puede hacer que tu página web sea más atractiva e interactiva. HTML5 ofrece varias etiquetas que te permiten incrustar diferentes tipos de contenido multimedia, como imágenes (<img>), audio (<audio>) y video (<video>).

 

Además de estos, también puedes utilizar <iframe> para incrustar contenido de otras páginas web, como videos de YouTube.

Creando Formularios de Registro en HTML5

Los formularios son una parte esencial de cualquier página web interactiva. Permiten a los usuarios introducir información y enviarla a un servidor. HTML5 ofrece varias etiquetas para crear formularios, incluyendo <form>, que define el formulario en sí, y <input>, que se utiliza para crear campos de entrada de diferentes tipos.

Además, puedes utilizar la etiqueta <label> para añadir etiquetas a tus campos de entrada, lo que mejora la accesibilidad y la usabilidad de tus formularios.

Mejorando la Accesibilidad y el SEO con Semántica en HTML5

Finalmente, una de las características más poderosas de HTML5 es su enfoque en la semántica. Las etiquetas semánticas como <header>, <main> y <footer> permiten describir mejor el contenido de tu página web, lo que mejora tanto la accesibilidad como el SEO.

Así logras tu 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼!

Este certificado representa un hito en este camino de aprendizaje y es un testimonio que cualquiera puede lograrlo.

«¡𝗘𝘀𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗛𝗧𝗠𝗟𝟱 𝗱𝗲 𝗔𝗱𝗲𝗺𝗮𝘀𝘀 me permitió adquirir conocimientos sólidos y práctivos! Ahora, estoy emocionado de explorar más sobre desarrollo web y descubrir qué más puedo lograr. ¡Gracias Juanjo las clases fueron espectaculares!»

En esta guía encontrarás el curso en PDF realizada por Gogodev:

https://gogodev.net/descargas/html1.pdf (Guía HTML5)

Si prefieres, puedes optar por ver el curso en la plataforma, haz clic en el enlace en https://campus-ademass.com/curso/1  para comenzar tu curso gratuito de HTML5 o directamente obtén tu certificado. https://campus-ademass.com/certificaciones  ¡El mundo del desarrollo web te está esperando!